Por Sandra Zuluaga R. Descansar es una necesidad biológica, no una recompensa moral. En el mundo de hoy, aquel que desee ser más productivo no tiene elección: deberá aprender a descansar.
Por Sandra Zuluaga R. Siempre que surja una oportunidad para reír en el trabajo, aprovechémosla, sobre todo si se trata de los errores. La ciencia dice que nos hace bien.
De qué deberíamos hablar cuando hablamos de autocuidado Por Sandra Zuluaga R. El autocuidado es un término que ha sido explotado por la industria del wellness, ganando a veces una mala reputación. Pero es mucho más complejo e importante que eso.
Por Sandra Zuluaga R. La persona más valiosa que una empresa puede tener no es la que sea infalible, sino la que sepa levantarse después de una mala racha, porque gracias a ella la organización seguirá operando.
Encontrar el propósito juntos: por qué ayudar a tus empleados para que se identifiquen con la empresa Por Sandra Zuluaga R. Identificarse con la empresa no es una labor de los empleados, sino de la conexión que el entorno laboral construye. No es fácil, pero trae beneficios que hacen que valga la pena.
La frase “en lo próspero y en lo adverso” gana potencia cuando la pareja tiene que enfrentarse a los síntomas del burnout. Estos son mis consejos para resolverlo juntos. Por Sandra Zuluaga R. “Aunque una pareja con dos personas con carrera puede significar el doble de estrés, en realidad puede ser una buena oportunidad para encontrar comprensión y entendimiento”.
20 años y 5 matrimonios después: lo que he aprendido sobre amor y trabajo Me encantaría decir que tengo la fórmula infalible para equilibrar la vida en pareja y la profesional… pero lo que sí tengo es experiencia y un buen compañero del que he aprendido que no es imposible. Por Sandra Zuluaga R. “Por desgracia, el amor por sí solo no es suficiente para que la relación prospere.”